lunes, 28 de marzo de 2016

Cuando Dios Corrio

CUANDO DIOS CORRIO

Me imagino que todos estarían dudando, algunos no habían dormido toda la noche, era el día que esperaban, unos dudaban y otros no querían pensar en ello, sólo las mujeres se atrevieron a ir a la tumba y efectivamente al llegar descubrieron que el había resucitado. "EL VIVE" no sabían que hacer corrieron a darle la noticia a los demás. .. Dios había resucitado y como lo había dicho era la única vez que Jesus corrió Para reconciliar al hombre con Dios, y aunque como el hijo pródigo cada uno de nosotros decidimos vivir la vida como el hijo prodigo lejos de su padre, gastando todo su dinero divirtiéndose viviendo a su manera la Biblia dice que el padre del hijo pródigo cada mañana salía a Su balcón para ver si su hijo regresaría.  Hastá que un día vio a lo lejos era el. estaba regresando cuando cayó a lo más profundo el volvía a casa el padre corrió hacia el,  abrió sus brazos, así Dios cada mañana sale a ver cuando regresaras y cuando el te vea venir, correra hacia ti.con sus brazos abiertos y te dirá, te amo. .

Lucas 15:11-32Reina-Valera 1960 (RVR1960

20 cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

https://youtu.be/5JFdrnRb_qg

domingo, 27 de marzo de 2016

Hoy no hay mensaje

Hoy no hay mensaje, hoy era todo silenciio, ya no estaba el maestro, algunos esperaban que desienda fuego del cielo y fulmine a todos, otros que decienda de la cruz y elimine a todos los soldados, ya habia pasado un dia y aunque habia esperanza, en sus corazones, tambien la duda los llenaba, ¿seria el final?, ¿ya todo estaba acabado?, ¿resucitaria como lo dijo?, estaban todo reunidos, o quizas alguien estaba corriendo por todos lados para reunirlos, mas la duda los doblegaba, de seguro que estaban tristes, mientras que por otro lado..
Dos hombres muy importantes llegaron a pedir el cuerpo de Jesús. José de Arimatea que era un hombre rico, y miembro del Sanedrín Judío, y Nicodemo, maestro de los Judíos, quien había ido a Jesús de noche (vea Juan 3:1-2). Ellos habían sido discípulos en secreto, pero salieron a luz por primera vez. Realmente arriesgaron sus vidas al hacerlo.
Ellos habían permanecido al fondo pero, ahora los que los discípulos del Señor se habían esparcido como ovejas y estaban bajo cubierta, estos dos hombres salieron a la luz

José de Arimatea y Nicodemo se llevaron el cuerpo de Jesús. José era un hombre rico y puso el cuerpo de Jesús en su sepulcro nuevo,
“Y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue” (Mateo 27:60).
Esto continuara.........

https://www.youtube.com/watch?v=Iefixw742Ik

jueves, 24 de marzo de 2016

ALGUIEN TENÍA QUE ENCONTRARNOS Y SALVARNOS....

Alguien tenía que encontrarnos y salvarnos, incluso si eso significaba que muriera en lugar nuestro.
Las abejas, leones, zorrillos, osos negros y perros sabuesos tienen una cosa en común: si son amenazados, nos picarán, morderán, rociarán o atacarán. A diferencia de los corderos que nunca atacan; antes bien, a lo largo de la historia, son los lobos y otros depredadores quienes los han atacado a ellos. Cuando la Biblia se refiere a los corderos, lo hace, por lo general, en el contexto de una ofrenda. Por ejemplo, en la Pascua —el evento central del Antiguo Testamento— Dios salva a su pueblo por medio de la sangre de un cordero.
Por tanto, usted podrá imaginarse la impresión de los discípulos cuando Juan el Bautista presenta a Jesús, su Señor y Mesías, como “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Jn 1.29). El Dios de toda la creación, “por medio de [quien] todas las cosas fueron creadas” (v. 3 NVI) viene a la Tierra como . . . ¿un cordero?
Es una historia extraña. El cristianismo es la perspectiva de vida que presenta a un Dios vulnerable —a un Dios que, en y por amor, se sometió voluntariamente a ser atacado por los seres que Él mismo había creado. Por supuesto es importante tener en cuenta que Jesús, el vulnerable Cordero, es también el poderoso Cordero que gobierna desde su trono, que juzga al mundo y que triunfa en la guerra (Ap 5.6; 14.9-11; 17.14) —pero aún así es el Cordero “que fue inmolado desde el principio del mundo” (13.8).
Es también una historia osada y original, la historia de todos nosotros —seres quebrantados que nos hemos extraviado siguiendo la dirección equivocada, tan hundidos en el pantano del pecado, que no podíamos encontrar el camino para volver a casa, o salir de la zanja en que nos encontrábamos. Alguien tenía que descender al abismo que habíamos elegido; alguien tenía que encontrarnos y salvarnos, incluso si eso significaba que muriera en lugar nuestro. Y esa es la historia de Jesús, el león que vino como un cordero. A diferencia de los millones de corderos pascuales sacrificados a lo largo de la historia, Jesús dio voluntariamente su vida “para quitar los pecados del mundo”.

miércoles, 23 de marzo de 2016

EL MENSAJE DE LA CRUZ

EL MENSAJE DE LA CRUZ


La cruz se ha convertido en un símbolo de la fe cristiana, pero muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto a ella, que hemos perdido el sentido de admiración reverente en cuanto a lo que sucedió en esos dos duros trozos de madera. La crucifixión de Cristo es el acontecimiento más importante de la historia de la humanidad.
Mientras Jesús colgaba en esa cruz, tuvieron lugar dos cosas milagrosas.
Primero
que todo, fue la mayor demostración del amor de Dios. Él envió a su amado Hijo a un mundo de pecadores para morir en lugar de ellos.
En segundo lugar,
la muerte de Jesús en la cruz proveyó el perdón de los pecados para los que crean en Él, y su reconciliación con el Padre celestial.
En esta Semana Santa, mi oración es que dedique tiempo para enfocarse en lo que Cristo hizo por usted en el Calvario. La cruz es más que un símbolo —es una fuente de maravilla inmensa, y un motivo de adoración eterna a Dios. El Padre celestial le ama tanto, que estuvo dispuesto a dejar morir a su Hijo para hacer que usted se vuelva a Él y more en su compañía por toda la eternidad.

lunes, 21 de marzo de 2016

YO HARE PERFECTO TU CAMINO

YO HARE PERFECTO TU CAMINO....SOBRE TI FIJARE MIS OJOS


ESTA porcion impacto mi vida hoy...

8 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar: Sobre ti fijaré mis ojos. 9 No seáis como el caballo, ó como el mulo, sin entendimiento: Con cabestro y con freno su boca ha de ser reprimida, Para que no lleguen á ti. 10 Muchos dolores para el impío; Mas el que espera en Jehová, lo cercará misericordia. 11 Alegraos en Jehová, y gozaos, justos: Y cantad todos vosotros los rectos de corazón.

A todos en más de alguna ocasión nos ha sido complicado el tomar una decisión. Posiblemente tu que me lees en esta hora estas apunto de tomar decisiones trascendentales en tu vida y claro esta que todos anhelamos que esas decisiones sean las mas correctas para obtener de ellas los mejores resultados.

Una cosa que tenemos que tener bien clara es que si las decisiones que queramos tomar las llevamos delante de la presencia del Señor y permitimos que El sea quien nos dirija, entonces no habrá duda que dicha decisión será un total éxito.

Pero la pregunta seria: ¿Cómo entender que es la decisión correcta?

La Palabra de Dios nos habla en el versículo que acabamos de leer de dos verdades que dan paz a mi vida cuando de decidir se trata y estas son las siguientes:

Te haré entender, esta frase tiene que ser relacionada con un corazón que se siente en paz a la hora de tomar una decisión importante.
Cuando la Palabra dice: “Te haré entender”, esta hablando que llegara un momento en donde percibirás que esa decisión que vas a tomar es la correcta, este momento tiene que ser traducido en una paz que llenara tu corazón a la hora de tomarla y esa paz se traduce en seguridad, mientras no halla paz en tu corazón antes de tomar una decisión, NO LA TOMES, porque si la tomas posiblemente será un seguro fracaso.

Te enseñare el camino en que debes andar, no hay nada mas lindo que Dios sea quien nos muestre el camino mas correcto por el cual debemos andar. Pero para que Dios nos enseñe tenemos que estar cerca de El, el único que enseña es un Maestro y Jesús como maestro nuestro quiere enseñarnos muchas cosas y entre ellas los mejores caminos por los que debemos andar y la única forma de aprender de Jesús es leyendo la Palabra de Dios, no hay otra manera de aprender mas de Dios que leyendo su Palabra para darnos cuenta que es lo que le agrada y que es lo que aborrece. En pocas palabras: para permitir que Dios te pueda enseñar, tienes que acercarte a El para conocerlo mas y una buena forma de hacerlo es leyendo la Biblia.

Sobre ti fijare mis ojos, esta palabra estremece mi espíritu, puesto que el amor de Dios es tan grande que además de hacerme entender y enseñarme, también fijara sus ojos en mi para que nada malo me acontezca.

Amigo mío, no tienes porque preocuparte a la hora de tomar decisiones, puesto que si tomas en cuenta este consejo créeme que Dios te ayudara y te respaldara, El te quiere hacer entender su propósito para tu vida, además te quiere enseñar los caminos mas adecuados para ti y lo mas lindo de todo: NO TE DEJARA, puesto que fijara sus ojos en ti y eso es muestra de Protección Divina.

Si estas apunto de tomar una decisión y te basas en la Palabra de Dios para tomarla y sientes paz en tu corazón, entonces Dios te dice en esta hora:

SOBRE TI FIJARE MIS OJOS.

https://www.youtube.com/watch?v=mMPw9UpmFoA&ebc=ANyPxKpr7Ig4ffaE2pfa0sHvV-dBGgqgVFAmXdhhKbDDMElTJ4LSPw3Y49ce1IBIjXivzeCeyT2JOw09TlgZHUU_ilfvWccIYA

MI PAZ OS DEJO. ...

En un mundo lleno de tantas aflicciones, conflictos, guerras, hambres, enfermedades, injusticias y asesinatos, que nos quitan la paz y tranquilidad, Dios ha Prometido Guardar “en completa paz”; y El no puede mentir ni miente porque en su propia esencia es Santo. Es decir, una paz Plena, a la que no le hace falta nada de lo esencial, de lo básico, de lo importante y necesario; una Paz que no depende de las circunstancias externas que estemos pasando, ni de las aflicciones internas que estemos sufriendo; es una Paz que sobrepasa todo entendimiento.

JESÚS dijo: mi paz os dejo mi paz os doy, no como el mundo la da. (Que paz podemos tener en este mundo, miremos como está)
Entonces:
Pidamos esa paz, Busquemos esa paz en Dios, que sea hoy. Eleva una oración y pida la paz que solo el puede dar
Muy buenas noches y que "Dios les bendiga".

HOSANNA!!!

“¡HOSANNA!”

Marcos 11.7-10

Ellos no se daban cuenta de la importancia de sus palabras. “¡Hosanna al Hijo de David!”, gritaba el pueblo mientras Jesús entraba montado sobre un asno. “¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!” (Mt 21.9). Iban adorándole, haciéndole un camino con mantos y ramas de árboles.

Era el día que conocemos como Domingo de Ramos. Pero para los judíos que llegaban a Jerusalén, el domingo anterior a la fiesta de la Pascua era el día en que cada familia escogía su cordero para sacrificarlo en la celebración anual. Años antes, cuando el pueblo de Dios era todavía esclavo en Egipto, Dios advirtió que la muerte estaba en camino y que nadie escaparía. Pero el Señor proveyó un camino, una protección. Todos los que se refugiaran bajo la sangre derramada de un cordero perfecto, vivirían.

“El precio del pecado es la sangre”, estaba diciendo Dios. Y en cada primavera, su pueblo lo recordaba. Después de esa primera Pascua, el Señor también enseñó a su pueblo cómo la sangre cubría provisionalmente el pecado. “La vida de la carne en la sangre está”, les dijo. “Y yo os la he dado para hacer expiación en el altar por vuestras almas” (Lv 17.11). Dios le enseñó a su pueblo cómo ofrecer sacrificios diarios y anuales por su pecado.
Su pueblo pensaba que estaban eligiendo a su rey, pero Dios estaba eligiendo al Cordero que habría de morir.

Así, pues, durante años y años, el pueblo de Dios se mantenía trayendo sacrificios. “Sálvanos, por favor”, era su oración mientras la sangre era derramada con cada ofrenda. Pero la sangre de los toros y corderos no podía purificar un corazón manchado por el pecado (He 10.4). El pueblo de Dios estaba cubierto, pero no limpio.

Y entonces llegó ese día. En sus corazones, el pueblo estaba escogiendo un rey terrenal. El yugo de Roma era pesado, y ellos querían libertad. “Hosanna [¡Sálvanos, por favor!] al Hijo de David”, clamaban mientras Jesús cabalgaba sobre un asno. “¡Hosanna!”

Pero Dios tenía en su corazón una libertad mucho más hermosa para ellos. Su pueblo pensaba que estaban eligiendo a su rey, pero Dios les estaba eligiendo al Cordero que habría de morir.

“¡Sálvanos, por favor!” clamaban. Y la respuesta es la misma, tanto entonces como hoy: ¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!

https://www.spreaker.com/episode/8064373